Comprar una casa en Texas es un sueño posible tanto para residentes como para extranjeros. Ya sea que te encuentres en Estados Unidos o que estés explorando la opción de comprar casa en EE. UU. desde otro país, esta guía te ofrece una visión clara, actualizada y práctica sobre los requisitos para comprar casa en Texas en 2025.
Aquí encontrarás una explicación paso a paso sobre qué necesitas para comprar casa en Texas, ya seas turista, residente o extranjero sin estatus migratorio permanente. También conocerás los documentos requeridos, el monto de inicial para comprar casa en Texas y cómo recibir una asesoría personalizada gratuita con Wuilmary de Lima, experta en inversión inmobiliaria en EE. UU.

¿Qué se necesita para comprar casa en Texas en 2025?
Comprar casa en Texas no requiere ser ciudadano estadounidense. El estado de Texas permite la compra de bienes raíces por parte de extranjeros, incluso si no viven actualmente en EE. UU. o si su estatus migratorio no es permanente.
Sin embargo, el proceso incluye una serie de requisitos legales y financieros que deben cumplirse para asegurar una transacción exitosa.
¿Aplica igual para residentes, no residentes y turistas?
No. Aunque muchos requisitos para comprar casa en Texas son similares, hay diferencias dependiendo del perfil del comprador:
- Ciudadanos estadounidenses: Tienen acceso a créditos tradicionales con menos restricciones.
- Residentes permanentes (Green Card): Pueden calificar a préstamos hipotecarios convencionales y programas FHA.
- Extranjeros con visa temporal (turismo, trabajo, estudio): Pueden comprar casa, pero con condiciones de financiamiento más estrictas.
- Compradores internacionales sin presencia física en EE. UU.: Pueden comprar sin estar en el país, pero requieren cumplir requisitos legales específicos y tener representación.
👉 Si te identificas en esta última categoría, te invitamos a leer nuestra Guía definitiva para comprar una casa en Texas siendo extranjero.
Requisitos generales válidos para cualquier comprador.
Para todos los perfiles, existen criterios comunes para poder avanzar en el proceso:
- Capacidad financiera comprobable
- Documentos de identificación válidos
- Fondos disponibles para el pago inicial y gastos de cierre
- Estabilidad legal mínima (visa válida, ITIN o SSN en ciertos casos)
Incluso si no cuentas con todos los requisitos hoy, hay alternativas viables para facilitar tu compra. Más adelante te explicamos cómo puedes hacerlo, incluso si no tienes todo el dinero para el inicial.
Tabla Resumen de Documentos por Tipo de Comprador
Tipo de comprador | Identificación | Ingresos | Domicilio | Estados financieros | ITIN / SSN | Carta bancaria | Traducciones |
Ciudadano / Residente | DL / SSN | ✅ | ✅ | ✅ | SSN | Opcional | N/A |
Extranjero con visa | Pasaporte | ✅ | ✅ | ✅ | ITIN (si financia) | ✅ | ✅ |
Turista sin visa | Pasaporte | ✅ | ✅ | ✅ | ITIN (si financia) | ✅ | ✅ |
Consejo: Digitaliza todos los papeles en PDF de alta resolución y almacénalos en la nube. Facilitarás el trabajo a tu realtor y al banco, acelerando la aprobación.
Checklist Rápido de Acción
- Escanea y guarda cada documento en una carpeta con nombre claro.
- Verifica fechas de vencimiento de pasaporte y comprobantes.
- Solicita tu ITIN al menos 90 días antes si vas a financiar.
- Prepara traducciones y apostillas con mínimo un mes de adelanto.
- Revisa tu saldo para cubrir el enganche y los costos de cierre (3-5 %).
Con estos pasos tendrás cubiertos los requisitos para comprar casa en Texas y podrás avanzar sin tropiezos hacia la firma del contrato. Si necesitas ayuda personalizada para ordenar tu expediente o saber exactamente qué documentos para comprar casa en Texas exige tu lender, agenda una asesoría sin costo con nuestro equipo.
Documentos básicos que debes tener listos

Antes de calcular el inicial para comprar casa en Texas o buscar la hipoteca ideal, asegúrate de preparar con tiempo los documentos para comprar casa en Texas. Reunirlos con antelación evita retrasos, aumenta tu poder de negociación y, sobre todo, demuestra a bancos y agentes que eres un comprador serio.
Si te preguntas qué necesito para comprar casa en Texas desde el extranjero, o cuáles son los requisitos legales para comprar casa siendo residente, turista o inversionista internacional, el siguiente checklist te servirá de guía.
¿Qué Documentos Necesito para Comprar una Casa en Texas?
Si estás considerando comprar casa en Texas, ya sea como ciudadano, residente o extranjero, es fundamental que conozcas cuáles son los documentos para comprar casa en Texas que exigen las instituciones financieras y los agentes inmobiliarios. Tener estos documentos listos con antelación no solo agiliza el proceso, sino que también evita contratiempos innecesarios.
A continuación, te explico en detalle qué necesito para comprar casa en Texas desde el extranjero o como residente temporal, incluyendo todos los requisitos clave para que tu inversión en bienes raíces en EE. UU. sea exitosa.
1. Identificación oficial vigente
Uno de los requisitos para comprar casa en Texas más básicos es presentar una identificación válida. Este documento certifica tu identidad ante notarios, bancos y agentes inmobiliarios.
Este es el documento esencial para cualquier transacción inmobiliaria. Si eres extranjero, el pasaporte válido es suficiente para iniciar el proceso de compra. No necesitas contar con una visa de trabajo ni ser residente permanente.
✅ Este documento aplica tanto para residentes como para quienes desean comprar casa en EE. UU. desde otro país.
- Si eres extranjero, basta con presentar tu pasaporte vigente.
- Si eres ciudadano estadounidense o residente permanente, puedes usar tu driver’s license (licencia de conducir) o una Real ID.
🔎 Importante: No es obligatorio contar con visa de trabajo o residencia permanente para comprar una casa en EE. UU.
Este documento aplica tanto para ciudadanos como para quienes desean comprar casa en EE. UU. desde otro país.
2. Comprobantes de ingresos o fondos disponibles
Uno de los aspectos clave entre los requisitos legales para comprar casa es demostrar tu capacidad económica para cubrir tanto el inicial para comprar casa en Texas como los pagos mensuales del crédito hipotecario, si lo solicitas.
Formas comunes de comprobar tus ingresos:
- Carta laboral o constancia de empleo actual.
- Estados de cuenta bancarios de los últimos 3 a 6 meses.
- Declaraciones fiscales (en EE. UU. o en tu país de origen).
- Contratos de negocio, recibos de honorarios o facturación si eres autónomo o empresario.
📌 Estos documentos son esenciales si te preguntas qué necesito para comprar casa en Texas desde el extranjero, ya que los prestamistas necesitan evaluar tu estabilidad financiera.
3. Prueba de domicilio actual
Aunque no vivas en Estados Unidos, uno de los documentos requeridos para extranjeros que compran propiedad en Texas es una prueba de tu residencia actual. Este paso es importante para verificar tu situación fiscal y facilitar transferencias internacionales.
Puedes usar alguno de estos documentos:
- Recibos de servicios (agua, electricidad, gas) con dirección visible.
- Contrato de arrendamiento vigente.
- Estados bancarios con tu dirección impresa.
📍 Este documento también es útil para establecer tu relación con el país de origen en el caso de aplicar para beneficios fiscales o presentar declaraciones ante el IRS si compras con financiamiento.
4. Estados financieros o bancarios recientes
Uno de los requisitos más revisados por prestamistas y agentes es tu historial financiero. Si estás comprando al contado o con crédito hipotecario, deberás demostrar que cuentas con los recursos necesarios para cubrir la compra.
Entre los documentos que puedes presentar están:
- Estados de cuenta de cuentas de ahorro o inversión.
- Extractos bancarios en moneda local o en dólares.
- Certificados de depósitos a plazo fijo u otros activos líquidos.
🏦 Estos archivos permiten calcular si tienes el monto necesario para cubrir el inicial para comprar casa en Texas siendo extranjero, que puede oscilar entre el 25 % y el 35 % del valor total de la propiedad, dependiendo del prestamista y del tipo de inmueble.
Tabla de Documentos Requeridos para Comprar Casa en Texas según el Tipo de Comprador
Documento | Ciudadano o Residente en EE. UU. | Extranjero con Visa Temporal | Extranjero sin Residencia |
Identificación oficial vigente | Licencia de conducir o SSN | Pasaporte y visa | Pasaporte |
Comprobante de ingresos | Carta laboral, W-2, estados de cuenta | Carta laboral, estados de cuenta | Estados bancarios, constancia de ingresos o negocio |
Prueba de domicilio actual | Recibo de servicios o contrato de renta | Recibo de servicios | Documento con dirección en país de origen |
Estados financieros o bancarios recientes | Cuentas en EE.UU. o internacionales | Cuentas en EE.UU. o internacionales | Cuentas en su país, certificados de depósito |
📝 Nota:
- Si vas a solicitar un crédito hipotecario, asegúrate de tener también tu ITIN si no cuentas con SSN.
- Para quienes desean comprar casa en EE. UU. desde otro país, esta tabla te da una guía clara sobre los documentos requeridos para extranjeros que compran propiedad en Texas.
- Tener estos documentos listos puede facilitar que accedas a opciones de financiamiento con menor inicial para comprar casa en Texas siendo extranjero.
¿Cuánto dinero necesitas de inicial para comprar en Texas?

Una de las preguntas más comunes entre inversionistas y compradores internacionales es: ¿cuánto dinero necesito de inicial para comprar casa en Texas? Esta duda es especialmente frecuente entre quienes desean comprar casa en EE.UU. desde otro país, ya que el monto del pago inicial puede variar bastante según el perfil del comprador y la fuente de financiamiento.
En este artículo, te explicamos cuáles son los requisitos para comprar casa en Texas, cómo calcular el pago inicial según tu estatus migratorio, y qué opciones existen si no cuentas con el monto completo para el enganche.
Reglas según el tipo de comprador
El porcentaje del inicial que necesitas para comprar casa en Texas varía según tu estatus migratorio y la fuente de financiamiento. Aquí te mostramos un resumen con los rangos más comunes:
👤 Ciudadanos o residentes permanentes:
- Pueden acceder a programas respaldados por el gobierno federal como el préstamo FHA (Federal Housing Administration), que permite comprar una casa con tan solo 3.5% de inicial.
- También pueden aplicar a créditos convencionales con iniciales del 5% al 20%, dependiendo del historial crediticio.
🌍 Extranjeros con visa temporal:
- Generalmente, se solicita entre un 25% y 30% de inicial para comprar casa en Texas siendo extranjero.
- Este monto es más alto debido a la falta de historial crediticio en EE. UU. y al mayor nivel de riesgo percibido por los prestamistas.
✈️ Turistas o compradores sin visa:
- Si estás interesado en comprar casa en EE. UU. desde otro país, sin residencia ni visa vigente, lo más común es que se exija un 30% a 35% del valor de la propiedad como pago inicial.
Este grupo incluye a muchos extranjeros comprando casa en Texas como inversión, para renta vacacional o como patrimonio a futuro.
Inicial para Comprar Casa en Texas Según el Tipo de Comprador
Tipo de Comprador | Porcentaje Aproximado de Inicial | Observaciones |
Ciudadanos o residentes permanentes | Desde 3.5% con préstamo FHA | Requiere buen historial crediticio y SSN. |
Extranjeros con visa temporal | Entre 25% y 30% | Aplican restricciones por falta de historial en EE. UU. |
Turistas o compradores sin visa | Entre 30% y 35% | No se requiere visa, pero se solicita mayor inicial por riesgo financiero. |
¿Qué Necesito para Comprar Casa en Texas Desde el Extranjero?
Si eres extranjero y estás interesado en comprar casa en Texas desde tu país de origen, es importante que tengas en cuenta que:
- Necesitarás un pasaporte vigente como identificación principal.
- Debes presentar documentos para comprar casa en Texas, como comprobantes de ingresos, estados bancarios y prueba de fondos.
- Se recomienda contar con al menos el 30% del valor de la propiedad como inicial si no cuentas con visa o residencia.
Esta categoría incluye a los extranjeros comprando casa en Texas para inversión, renta vacacional o como patrimonio a largo plazo.
¿Qué Hacer si No Cuentas con Todo el Inicial?
No te preocupes. Aunque los requisitos para comprar casa en Texas pueden parecer elevados al principio, existen varias estrategias de financiamiento que pueden ayudarte a lograr tu meta:
🤝 1. Comprar con Co-buyers (socios o familiares)
Una opción muy común entre extranjeros es la compra conjunta con pareja, hijos, hermanos o socios de confianza. Esto permite dividir los gastos y facilitar la aprobación del préstamo, especialmente si uno de los compradores tiene mejor perfil financiero.
💸 2. Préstamos familiares o personales
En algunos casos, puedes recurrir a un préstamo personal o familiar para cubrir el monto del inicial para comprar casa en Texas. Muchos prestamistas aceptan este tipo de fondos si se documentan adecuadamente como “gift funds” o “fondos de regalo”.
🏦 3. Financiamiento con lenders privados
Si no calificas con un banco tradicional, existen prestamistas privados especializados en créditos hipotecarios para extranjeros, quienes evalúan tu solvencia de manera más flexible. Estos lenders requieren:
- Documentos para comprar casa en Texas como pasaporte, comprobante de ingresos y estados de cuenta.
- Prueba de fondos disponibles.
- Pagos iniciales mayores, pero con procesos más rápidos.
👉 Te interesa leer nuestro artículo completo: ¿Qué es un crédito hipotecario para extranjeros y cómo obtenerlo? Allí explicamos paso a paso cómo acceder a este tipo de financiamiento, incluso si estás comprando casa en Texas desde el extranjero.
¿Qué es el ITIN y cómo ayuda a los extranjeros?
Al investigar sobre los requisitos para comprar casa en Texas, una de las preguntas más comunes entre los extranjeros es: ¿Qué es el ITIN y por qué lo necesito? Si planeas financiar tu compra en Estados Unidos, es importante que comprendas el papel del ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) y cómo este número puede facilitarte el acceso a una hipoteca, incluso si no cuentas con un Social Security Number (SSN).
¿Qué es el ITIN y para Qué Sirve?
El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número de identificación fiscal emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos. Este número está diseñado específicamente para personas que no califican para obtener un SSN (Social Security Number), pero que necesitan cumplir con obligaciones fiscales en EE. UU.
En el contexto de la compra de propiedades, el ITIN cumple funciones muy importantes para quienes buscan comprar casa en EE. UU. desde otro país, especialmente cuando planean financiar su inversión.
¿Es obligatorio? ¿Cómo se tramita?
La respuesta depende del tipo de transacción que planeas realizar:
✅ Si compras en efectivo:
- El ITIN no es obligatorio.
- Puedes realizar la compra sin tener este número, siempre y cuando cuentes con los documentos para comprar casa en Texas y el monto total de la propiedad.
✅ Si necesitas financiamiento hipotecario:
- El ITIN sí es necesario para poder solicitar un préstamo con la mayoría de los prestamistas que trabajan con extranjeros.
- Este número permite al gobierno y a las entidades financieras registrar tu actividad fiscal y evaluar tu capacidad de pago.
Es uno de los requisitos para comprar casa en Texas siendo extranjero cuando se involucra financiamiento.
¿Por Qué es Importante el ITIN para Extranjeros?
Si estás buscando los requisitos para comprar casa en Texas siendo extranjero, debes saber que el ITIN será uno de los documentos fundamentales que te solicitarán los prestamistas y agentes inmobiliarios. Este número:
- Te permite declarar impuestos, algo que es valorado por los prestamistas como prueba de compromiso financiero.
- Es aceptado para solicitar hipotecas para extranjeros.
- Sirve para abrir cuentas bancarias, establecer historial crediticio en EE. UU. y verificar identidad ante instituciones financieras:
- Puedes acceder a créditos hipotecarios diseñados para extranjeros.
- Cumples con tus obligaciones fiscales en EE. UU., lo que es crucial si planeas rentar la propiedad o generar ingresos en el país.
- Es uno de los requisitos legales para comprar casa con financiamiento.
- Facilita el establecimiento de historial financiero dentro del país, algo clave si planeas hacer futuras inversiones.
- Puedes acceder a créditos hipotecarios diseñados para extranjeros.
En resumen, el ITIN es uno de los documentos requeridos para extranjeros que compran propiedad en Texas.
Diferencia entre ITIN y SSN para efectos de compra
El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número emitido por el IRS (Internal Revenue Service) destinado a personas que deben cumplir obligaciones fiscales en Estados Unidos, pero no son elegibles para obtener un número de Seguro Social (SSN). Este número es fundamental si eres un extranjero comprando casa en Texas.
Aquí te mostramos una tabla comparativa para entender mejor su función:
Característica | ITIN | SSN |
¿Quién lo obtiene? | Extranjeros sin estatus migratorio permanente pero con obligaciones fiscales | Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes |
¿Sirve para declarar impuestos? | ✅ Sí | ✅ Sí |
¿Es válido para solicitar hipotecas como extranjero? | ✅ Sí | ✅ Sí |
¿Permite trabajar legalmente en EE. UU.? | ❌ No | ✅ Sí |
¿Brinda acceso a beneficios del Seguro Social? | ❌ No | ✅ Sí |
Es importante entender la diferencia entre el ITIN y el SSN cuando hablamos de documentos para comprar casa en Estados Unidos:
Se otorga a extranjeros sin estatus migratorio permanente que tienen obligaciones fiscales. | Se otorga a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes. |
Es válido para declaración de impuestos y solicitud de hipotecas para extranjeros. | Permite acceso completo a programas de crédito y beneficios del gobierno. |
No otorga derecho a trabajar en EE.UU. ni a recibir beneficios del Seguro Social. | Sí otorga derecho a trabajar y a recibir beneficios. |
Paso a paso: ¿Cómo tramitar el ITIN correctamente?
El proceso es sencillo, pero debe realizarse con cuidado para evitar retrasos o rechazos. Aquí te explicamos cómo obtener tu ITIN paso a paso:
1. Reúne los documentos necesarios
Para iniciar el trámite, necesitas:
- Pasaporte vigente (preferiblemente sin vencimiento próximo)
- Comprobante de identidad (puede ser el mismo pasaporte si está vigente)
- Comprobante de residencia en tu país de origen
- Formulario W-7 del IRS, que es la solicitud oficial para el ITIN
2. Busca un agente autorizado por el IRS (CAA)
Lo más recomendable es acudir con un Certified Acceptance Agent (CAA). Este profesional:
- Te ayuda a llenar correctamente el formulario W-7
- Verifica tus documentos originales o copias certificadas
- Se encarga de enviar la solicitud al IRS para que sea procesada correctamente
3. Espera el procesamiento
⏳ Tiempo estimado de espera: entre 6 y 12 semanas, dependiendo de la carga de trabajo del IRS y la temporada en la que hagas la solicitud.
📌 Consejo clave: Si tienes planeado solicitar un crédito hipotecario próximamente, inicia el trámite del ITIN cuanto antes, ya que será uno de los primeros documentos para comprar casa en Texas que te solicitarán los prestamistas.
¿El ITIN me ayuda a cubrir el inicial para comprar casa en Texas?
Aunque el ITIN no sustituye el dinero del enganche, es un requisito necesario para acceder a financiamiento hipotecario. Es decir, una vez que tengas tu ITIN, puedes comenzar el proceso de solicitud de hipoteca, lo cual te permitirá cubrir el inicial para comprar casa en Texas, que usualmente va desde el 25% al 35% del valor del inmueble si eres extranjero.
👉 Por ejemplo: si deseas comprar una propiedad de $300,000 USD, podrías necesitar entre $75,000 y $105,000 USD de inicial, dependiendo de tu perfil y del prestamista. Tener un ITIN activo facilitará esta operación, ya que es uno de los requisitos legales para comprar casa en EE.UU. desde otro país.
Requisitos si piensas financiar tu compra con hipoteca

Si estás pensando en comprar casa en Texas desde otro país, una de las primeras decisiones que deberás tomar es si vas a adquirir la propiedad pagando en efectivo o si prefieres financiarla mediante una hipoteca. En ambos casos, existen requisitos legales para comprar casa en EE. UU. que debes tener en cuenta, sobre todo si eres extranjero sin residencia permanente.
A continuación, te explicamos detalladamente qué se necesita para comprar casa en Texas si planeas hacerlo con financiamiento.
¿Cuáles son los mínimos exigidos por lenders para extranjeros
- Inicial de 25% a 30% del valor de la propiedad
Esta es una de las condiciones más importantes. Los extranjeros comprando casa en Texas con hipoteca deben aportar una entrada inicial significativa, ya que no califican para préstamos respaldados por el gobierno como los FHA. - Prueba de fondos
Deberás demostrar que cuentas con el dinero suficiente para cubrir el pago inicial para comprar casa en Texas siendo extranjero, así como los gastos de cierre. - Identificación válida y estado migratorio vigente
Aunque no necesitas ser residente permanente, sí debes presentar un pasaporte vigente, visa válida (de turista o de negocios), o en su defecto, un documento que avale tu presencia legal en el país. - Historial bancario de al menos 6 a 12 meses
Los prestamistas querrán ver cómo manejas tus finanzas en tu país de origen. Para ello, se te pedirá un estado de cuenta bancario con historial limpio y sin movimientos sospechosos. - Historial crediticio o comprobación de ingresos sólidos
No necesitas tener historial crediticio en EE. UU., pero es imprescindible comprobar ingresos consistentes y verificables. Puede ser mediante declaraciones fiscales, estados financieros, o cartas de tu empleador o contador.
💡 Consejo importante: Si no tienes historial en EE. UU., puedes demostrar tu capacidad económica a través de documentación financiera sólida de tu país.
Historial crediticio vs. capacidad económica comprobada
Una de las dudas más frecuentes de quienes desean comprar casa en Texas siendo extranjeros es si es obligatorio contar con historial crediticio en Estados Unidos. La buena noticia es que no necesitas tener historial crediticio en EE. UU. para calificar para una hipoteca. Sin embargo, esto no significa que no debas demostrar tu solvencia económica.
¿Qué sucede si no tengo historial crediticio en EE. UU.?
Los prestamistas que otorgan créditos hipotecarios a extranjeros entienden que muchas personas interesadas en invertir en bienes raíces no han vivido ni trabajado en Estados Unidos. Por eso, en lugar de solicitar un historial crediticio local, exigen una capacidad económica comprobada mediante:
- Declaraciones fiscales de los últimos 2 o 3 años
- Estados de cuenta bancarios recientes
- Constancias de ingresos emitidas por empleadores o contadores
- Prueba de activos o propiedades a tu nombre
¿Por qué es tan importante demostrar ingresos sólidos?
Uno de los requisitos para comprar casa en Texas desde el extranjero es mostrar que cuentas con ingresos estables y consistentes, que justifiquen tu capacidad para cubrir:
- El pago inicial (25%-30%)
- Las cuotas mensuales de la hipoteca
- Los gastos de cierre
- Y, en muchos casos, el mantenimiento de la propiedad
Es decir, aunque no tengas un historial crediticio en Estados Unidos, puedes compensarlo con documentos financieros sólidos que reflejen tu estabilidad económica.
💡 Tip experto: Mientras más completos y organizados estén tus documentos financieros, más fácil será el proceso de aprobación por parte del lender.
Requisitos adicionales si aplicas con un lender privado
Existen lenders privados especializados en trabajar con extranjeros. Aunque sus condiciones pueden ser más flexibles, también exigen ciertos requisitos adicionales para proteger su inversión.
✅ Requisitos adicionales comunes en lenders privados:
- Avalúo de la propiedad: Evaluación independiente del valor de la casa que deseas comprar.
- Carta de intención de compra: Un documento donde explicas por qué deseas adquirir la propiedad.
Contrato de compraventa firmado: Sirve como respaldo legal para iniciar el proceso hipotecario.
¿Y si pago en efectivo? ¿Es más fácil?
Muchos extranjeros optan por comprar casa en Texas con pago en efectivo, pensando que el proceso será más sencillo. Si bien tiene ventajas, también existen ciertos documentos requeridos para extranjeros que compran propiedad en Texas, aun si no solicitan financiamiento.
Ventajas y desventajas de pagar cash siendo extranjero
Una de las decisiones más importantes al momento de comprar casa en Texas desde el extranjero es definir cómo la vas a pagar: ¿con financiamiento hipotecario o en efectivo? Muchos inversionistas internacionales optan por pagar cash porque, en apariencia, el proceso parece más simple. Sin embargo, aunque no solicites un crédito, sí existen requisitos legales y fiscales que debes conocer antes de transferir fondos a Estados Unidos.
En esta sección analizamos las ventajas y desventajas de pagar en efectivo siendo extranjero, para que tomes una decisión informada, segura y adaptada a tu perfil financiero. Veremos qué beneficios puedes aprovechar, pero también los retos que implica esta opción en cuanto a validación de fondos y cumplimiento con el IRS.
A continuación, te muestro lo que debes saber si estás considerando comprar tu propiedad sin hipoteca.
✅ Ventajas de pagar en cash:
- Proceso más rápido, sin necesidad de aprobaciones hipotecarias.
- Menos requisitos legales, ya que no intervienen entidades financieras.
- Mayor poder de negociación frente al vendedor, lo cual puede ayudarte a obtener un mejor precio.
❗ Desventajas o consideraciones importantes:
- Debes validar el origen de los fondos: Es obligatorio demostrar que el dinero es legal y no proviene de actividades ilícitas.
- Se requiere documentación fiscal: Aunque no tomes crédito, deberás cumplir con las obligaciones del IRS si generas ingresos por la propiedad (por ejemplo, rentándola).
📌 Importante: El dinero debe estar disponible en una cuenta a tu nombre, y ser transferible a EE. UU. sin restricciones. En muchos casos, los bancos solicitan certificaciones de origen de fondos emitidas por tu banco o contador.
¿También se piden documentos o validación de fondos?
Sí, incluso si pagas en efectivo, existen requisitos legales que debes cumplir como comprador extranjero. Uno de los puntos clave en el proceso de comprar casa en Texas es la validación del origen de los fondos, una medida que busca evitar operaciones vinculadas con lavado de dinero y proteger tanto al sistema financiero estadounidense como al comprador legítimo.
Esto aplica a todos los perfiles, ya seas ciudadano, residente o extranjero sin estatus migratorio permanente, y sin importar si compras casa en EE. UU. desde otro país o estando físicamente en Texas.
¿Por qué se pide la validación de fondos?
El gobierno de Estados Unidos y las entidades financieras están obligadas por ley a verificar que los fondos utilizados en la compra de bienes inmuebles:
Provienen de fuentes legales (ingresos declarados, inversiones, ahorros, herencias, entre otros).
Están libres de vínculos con actividades ilícitas como lavado de dinero, evasión fiscal o financiamiento de actos ilegales.
Pertenecen directamente al comprador o a una entidad legalmente constituida bajo su nombre.
Documentos comunes para validar los fondos
Aunque no exista un listado único, los documentos para comprar casa en Texas en efectivo que suelen solicitarse incluyen:
Estados de cuenta bancarios recientes (generalmente de los últimos 3 a 6 meses), que muestren el monto total disponible.
Carta de tu banco o de tu contador público certificado, explicando la procedencia de los fondos.
Documentos fiscales de tu país, especialmente si los fondos provienen de actividades comerciales o inversiones.
Identificación oficial y, en algunos casos, comprobación del estatus migratorio, aunque no sea necesario tener visa o residencia permanente.
✅ Importante: Toda esta documentación debe estar a tu nombre o al de la entidad que realizará la compra. Además, los fondos deben ser transferibles a EE.UU. sin restricciones legales o cambiarias.
¿Qué pasa si no puedo justificar el origen del dinero?
Si no puedes validar adecuadamente el origen de los fondos, podrías enfrentar:
Demoras en el cierre de la operación inmobiliaria.
Cancelación de la compra si el vendedor no acepta el riesgo.
Reportes de actividad sospechosa ante el gobierno de EE. UU., lo que puede dificultar futuras inversiones en el país.
Por eso, uno de los requisitos para comprar casa en Texas más importantes —incluso sin financiamiento— es estar listo para mostrar transparencia financiera.
Checklist final: ¿Tienes todo lo que necesitas para avanzar?
Si estás evaluando comprar casa en Texas, ya sea como ciudadano, residente o extranjero, es fundamental que verifiques si cumples con todos los requisitos para comprar casa en Texas y cuentas con los documentos necesarios. Esta lista rápida te ayudará a confirmar si estás listo para iniciar el proceso o si necesitas asesoría adicional.
Tabla resumen con ítems y para quién aplica
Documento / Requisito | Aplica a |
Pasaporte vigente | Extranjeros |
Visa o prueba de estatus migratorio legal | Extranjeros con visa / Turistas |
Identificación oficial (ID o licencia de conducir) | Ciudadanos y residentes |
Número de Seguro Social (SSN) o ITIN | Ciudadanos, residentes y extranjeros |
Comprobante de ingresos | Todos |
Declaraciones fiscales recientes | Todos |
Estados de cuenta bancarios (últimos 3-6 meses) | Todos |
Prueba de fondos para el inicial para comprar casa en Texas | Todos (25%–35% para extranjeros) |
Historial crediticio o constancia de capacidad económica | Todos |
Avalúo de la propiedad (si se aplica con lender privado) | Extranjeros |
Carta de intención de compra | Extranjeros y compradores con financiamiento |
Contrato de compraventa | Todos |
⚠️ Importante: Si estás comprando casa en EE. UU. desde otro país, la documentación debe estar traducida oficialmente al inglés y, en algunos casos, notariada o apostillada.
¿Quieres que revisemos tus requisitos y opciones de compra?
Comprar casa en Texas desde otro país puede parecer complicado, pero con el acompañamiento correcto, el proceso puede ser más fácil de lo que imaginas. Si te preguntas qué necesito para comprar casa en Texas desde el extranjero, o si tienes dudas sobre los documentos requeridos para extranjeros que compran propiedad en Texas, estás en el lugar indicado.
Agenda tu asesoría gratuita con Wuilmary
¿Wuilmary de Lima? Una Realtor ® especialista en extranjeros comprando casa en Texas. Ya sea que vivas en CDMX, Monterrey, Bogotá, Buenos Aires o Madrid, puedes acceder a una asesoría personalizada y sin costo que te ayudará a:
- Revisar si cumples con los requisitos legales para comprar casa en EE. UU.
- Verificar tu perfil financiero y tus opciones de financiamiento.
- Conocer qué documentos para comprar casa en Texas necesitas presentar.
- Entender cuánto dinero debes tener de inicial para comprar casa en Texas siendo extranjero.
Recibe una guía personalizada según tu perfil y país
Si te estás preguntando qué necesito para comprar casa en Texas desde el extranjero, la mejor respuesta que puedes obtener es una guía personalizada. ¿Por qué? Porque no existe un único camino: los requisitos, documentos y estrategias de compra varían dependiendo de tu país de origen, tu situación financiera y tu estatus migratorio.
No es lo mismo comprar una casa en Texas siendo mexicano, colombiano o español. Tampoco es igual si pagas en efectivo, si aplicarás a un crédito para extranjeros, o si vas a comprar con visa de turista o desde tu país sin viajar. Por eso, contar con una asesoría personalizada es clave para tomar decisiones informadas y avanzar con seguridad.
¿Qué incluye una guía personalizada para comprar casa en Texas?
Al agendar tu asesoría gratuita con nuestra experta Wuilmary de Lima, recibirás:
✅ Un análisis detallado de tu situación financiera y perfil migratorio.
✅ Recomendaciones de propiedades que se adaptan a tu presupuesto y objetivos.
✅ Explicación clara de los documentos para comprar casa en Texas siendo extranjero.
✅ Información específica sobre el ITIN, cómo obtenerlo y si lo necesitas o no.
✅ Opciones de financiamiento según tu estatus y país.
✅ Acompañamiento en todo el proceso: desde la búsqueda de propiedades hasta el cierre.
¿Desde qué países atendemos?
No importa si estás en CDMX, Monterrey, Bogotá, Lima, Buenos Aires, Madrid o Caracas. Podemos ayudarte estés donde estés, y todo el proceso puede realizarse de manera remota, incluyendo las firmas, pagos y asesorías. Hoy en día, es completamente posible comprar casa en Texas sin estar físicamente en EE.UU. gracias al uso de poderes notariales, tecnología y firmas electrónicas.
¿Por qué es importante adaptar la asesoría a tu país?
Cada país tiene:
Distintos controles fiscales y bancarios para transferir dinero al extranjero.
Tratados diferentes con EE. UU. que pueden afectar tus impuestos o financiamiento.
Restricciones o requisitos específicos para validar fondos o enviar remesas de inversión.
Por eso, no te recomendamos seguir guías genéricas. Lo que funciona para alguien en Perú no necesariamente funciona para alguien en Chile o México. Una estrategia personalizada te ahorra tiempo, errores y riesgos innecesarios.
Preguntas frecuentes
Si estás pensando en comprar casa en Texas, pero vives fuera de Estados Unidos, es normal que tengas dudas sobre el proceso, los documentos necesarios y los requisitos legales. A continuación, respondemos las preguntas más comunes que recibimos de personas como tú, que desean invertir en EE. UU. desde el extranjero.
Ya sea que te preguntes qué necesito para comprar casa en Texas desde mi país, si es obligatorio tener visa o cuánto dinero necesitas de inicial para comprar casa en Texas, aquí encontrarás respuestas claras y actualizadas que te ayudarán a tomar decisiones con mayor seguridad.
¿Puedo comprar casa en Texas desde mi país?
✅ Sí, es totalmente posible comprar casa en Texas desde el extranjero, sin necesidad de viajar. Esto se logra mediante el uso de firmas electrónicas y/o un poder notarial.
¿Debo tener visa americana para comprar casa en EE. UU.?
❌ No es un requisito obligatorio tener visa. Sin embargo, tener visa vigente puede facilitar algunos trámites, como la apertura de cuentas bancarias o la firma presencial de documentos.
¿Cuánto tarda la aprobación de un crédito para extranjeros?
🕒 El proceso de aprobación de un crédito hipotecario para extranjeros suele demorar entre 30 y 45 días hábiles, dependiendo del lender, tu país de residencia, y la documentación entregada.

Conclusión: Comprar Casa en Texas desde el Extranjero Sí es Posible (y Más Fácil con Asesoría)
Comprar casa en Texas siendo extranjero es una gran oportunidad para diversificar tu patrimonio, generar ingresos pasivos o establecer tu futuro en Estados Unidos. Sin embargo, como en toda inversión internacional, la clave está en la preparación y en tener todos los documentos en orden.
Ya sea que estés planeando financiar tu compra con hipoteca o pagar en efectivo, es indispensable contar con los documentos requeridos para extranjeros que compran propiedad en Texas, incluyendo pasaporte vigente, prueba de fondos, historial bancario y, si aplicarás a un crédito, tu ITIN. Este número es especialmente importante si no cuentas con un Social Security Number, ya que te abre las puertas al sistema fiscal y financiero estadounidense.
Además, entender cuánto necesitas de inicial para comprar casa en Texas es fundamental para que puedas organizar tus recursos y saber qué tipo de financiamiento es adecuado para ti. Por lo general, se exige un inicial del 25% al 30% del valor de la propiedad, aunque hay opciones más flexibles si cuentas con un perfil sólido o trabajas con un lender privado.
Checklist de preparación:
✅ ¿Tienes tu ITIN tramitado o en proceso?
✅ ¿Conoces los requisitos legales para comprar casa en Texas?
✅ ¿Tienes reunidos tus documentos para comprar casa en Texas?
✅ ¿Sabes cuánto necesitas de inicial para comprar casa en Texas desde el extranjero?
Si alguna de estas preguntas te genera duda, no te preocupes. Estás en el lugar correcto.
Próximo paso: Recibe asesoría gratuita y personalizada
No importa donde te encuentres. Desde cualquier país puedes comenzar tu proceso. Nuestra experta Wuilmary de Lima te guiará paso a paso, analizará tu perfil y te ayudará a cumplir con todos los requisitos para comprar casa en Texas de forma segura y sin estrés.
👉 Agenda tu asesoría sin costo
Comprar casa en EE. UU. desde otro país es posible. Solo necesitas comenzar con el pie derecho.